¿Cómo funciona?

Amplias investigaciones han reconocido que el cuerpo humano cuenta con receptores específicos que le permiten al sistema endocannabinoide regular funciones esenciales que van desde la temperatura corporal, la presión sanguínea, los niveles de glucosa etc. Este sistema neurotransmisor se encuentra en tejidos y zonas diferentes del cerebro, tejidos, órganos, glándulas y células. En cada una de estas regiones realiza diferentes tareas pero su función es siempre el equilibrio, por lo tanto es fácil ver por qué el Cannabis tiene un efecto tan prolífico en el cuerpo humano. Los estudios en laboratorios reportan amplios beneficios sobre el valor terapéutico de los aceites de CBD.
Parkinson
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común, tras la enfermedad de Alzheimer.
El tratamiento con compuestos de perfil farmacológico combinado con CBD, puede resultar beneficioso para el tratamiento de de de los síntomas motores de la enfermedad.

Por primera vez un recién nacido es medicado con cannabis
Un bebé nacido en marzo pasado se convirtió en el paciente más joven de la historia en recibir cannabis medicinal.
Oscar, que sufre de encefalopatía hipóxica neonatal, es paciente de un protocolo de investigación sobre el uso de cannabis en neonatos para reducir el riesgo de convulsiones y lesiones cerebrales.
El estudio, llevado a cabo en la universidad de Norfolk y Norwich, busca desarrollar un medicamento a base de cannabis que sirva para prevenir daños cerebrales por hipoxia en este tipo de condiciones.
Un segundo bebé, nacido poco tiempo después, también se encuentra participando del mismo protocolo.
Los investigadores afirmaron que el compuesto evaluado es un fitocannabinoide producido por la planta de Cannabis. También contaron que utilizan un 30avo de la dosis que se utiliza en un adulto y aún así los resultados son alentadores.
El estudio durará un año y participan otros centros neonatales de Inglaterra y Europa. Revista THC 28


